preguntas frecuentes
¿QUIÉN PUEDE USAR CELBREA?
¿CELBREA sirve para todas las mujeres?
Celbrea está recomendado para mujeres mayores de 18 años como una herramienta de apoyo para la detección temprana de enfermedades mamarias (alteraciones térmicas). No reemplaza la mamografía ni otros métodos de diagnósticos, pero es un excelente complemento para el autocuidado y el monitoreo preventivo
¿Puedo usar CELBREA si estoy amamantando o si estoy embarazada?
Sí, las mujeres embarazadas y en período de lactancia pueden usar Celbrea, pero se deben tomar ciertas precauciones para asegurar resultados adecuados.
En el caso de la lactancia, es importante que ambas mamas hayan sido utilizadas de forma equilibrada antes de aplicar el parche, ya que la actividad de amamantamiento puede influir en la temperatura de la piel.
Me hicieron una mastectomía. ¿Puedo ocupar CELBREA?
Si te han hecho una mastectomía total en una o ambas mamas, no es posible aplicar CELBREA de forma efectiva, ya que el parche necesita contacto con tejido mamario para funcionar. Si tu cirugía fue parcial (como una cuadrantectomía), lo mejor es que lo consultes con tu especialista antes de usarlo.
¿Desde que edad y hasta que edad puedo utilizar CELBREA?
CELBREA está recomendado para mujeres desde los 20 hasta los 75 años. Si estás fuera de ese rango y tienes dudas, te recomiendo conversarlo con tu médico tratante.
uso y aplicación
¿Cada cuánto tiempo puedo hacerme un diagnóstico con CELBREA
Puedes hacerte un chequeo con CELBREA cada 6 meses como parte de tu rutina de autocuidado. En algunos casos, si tienes antecedentes personales o familiares, tu profesional de salud podría sugerirte una frecuencia distinta.
¿Cómo debo preparar mi cuerpo antes de utilizar CELBREA?
Ese día, intenta evitar aplicar cremas, lociones o desodorantes en la zona del pecho. Tu piel debe estar limpia, seca y sin irritaciones. Lo ideal es que estés tranquila y en un ambiente cómodo, ya que el test dura cerca de 15 minutos.
¿A qué hora del día es mejor utilizar CELBREA?
Lo ideal es aplicar Celbrea cuando tu cuerpo esté en reposo y no haya sido expuesto recientemente a calor, ejercicio o cambios bruscos de temperatura.
Se recomienda hacerlo por la mañana o en un momento del día donde estés tranquila y relajada. Además, es importante que la temperatura del ambiente esté cerca de los 23°C, y que las mamas también estén a esa temperatura.
Si no tienes termómetro, puedes tocarte con la mano: las mamas no deben sentirse frías o heladas al tacto. Esta condición ayuda a que la lectura del parche sea más precisa.
¿Puedo aplicarme CELBREA sola o necesito ayuda?
Sí, puedes usar CELBREA sola. Viene con instrucciones claras paso a paso y un código QR con video explicativo. Sin embargo, si prefieres apoyo, también puedes hacerlo junto a una profesional capacitada en la comodidad de tu hogar, como parte del servicio en clínicas o centros adheridos.
compra, despacho y reembolsos
¿Dónde puedo comprar el parche CELBREA?
Puedes comprar CELBREA directamente desde nuestro sitio web www.celbreachile.cl. También contamos con puntos de venta asociados y centros de salud que ofrecen el servicio. Si tienes dudas, escríbenos por WhatsApp o redes sociales y te orientamos.
¿Puedo pedir que me lo despachen a cualquier parte de Chile?
¡Sí! Hacemos envíos a todo Chile. Al momento de comprar, solo tienes que ingresar tu dirección y el sistema calculará el tiempo de entrega según tu ubicación. Si tienes alguna urgencia o consulta especial, nuestro equipo te puede ayudar.
¿La compra del parche o del servicio de aplicación tiene reembolso?
Por ahora, CELBREA no está cubierto por Fonasa ni por isapres. Sin embargo, algunas aseguradoras privadas podrían permitir reembolsos como examen de diagnóstico, dependiendo de tu plan. Te recomendamos consultar con tu prestador de salud y conservar tu boleta o factura para respaldar la compra.
validaciones, estudios y relación con la mamografía
¿Qué validaciones tiene CELBREA?
CELBREA cuenta con certificaciones internacionales como FDA (Estados Unidos) y CE (Comunidad Europea). Está registrado como dispositivo médico no invasivo, y su tecnología ha sido validada en múltiples estudios clínicos con miles de mujeres. En Chile, ya está siendo utilizado por centros médicos y profesionales de la salud.
¿CELBREA está aprobado por el ISP den Chile?
Sí. CELBREA está registrado en el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) como dispositivo médico. Esto permite su comercialización en el país de forma legal y segura. Si necesitas el número de registro o información más detallada, puedes escribirnos directamente.
¿CELBREA reemplaza a la ecografía mamaria o mamografía?
No. CELBREA no reemplaza ni a la mamografía ni a la ecografía. Es una herramienta complementaria para la detección temprana de alteraciones térmicas en los senos, que pueden ser indicativas de posibles anomalías. Sirve como alerta temprana y puede ayudarte a decidir cuándo consultar a un especialista, incluso antes de los controles rutinarios.
¿Existe algún estudio que explique como funciona CELBREA?
Sí. CELBREA ha sido evaluado en estudios clínicos que demuestran cómo su tecnología térmica puede detectar diferencias en el patrón de temperatura mamaria. Esta información se compara con una base de datos y permite entregar un reporte de riesgo individual. Puedes encontrar información más detallada en nuestro sitio web o solicitarnos el material científico.
resultados y condiciones espaciales
¿Qué pasa si tengo implantes mamarios o prótesis?
CELBREA puede ser utilizado en mujeres con implantes mamarios, sin ningún problema.
¿Cómo puedo ver los resultados de mi diagnóstico con CELBREA?
Existen tres formas de revisar los resultados de Celbrea:
- Lectura manual: puedes comparar visualmente los parches siguiendo las instrucciones entregadas en el kit, observando diferencias de color entre las zonas térmicas.
- Aplicación móvil: puedes usar la app oficial de Celbrea para cargar los datos y recibir una interpretación guiada paso a paso. Esto permite registrar y almacenar tus resultados en el tiempo.
- Interpretación por profesional de la salud: matronas, médicos o técnicos capacitados también pueden ayudarte a interpretar el resultado y orientarte en los pasos a seguir.
📹 La lectura del parche Celbrea está explicada en este video de Youtube:
¿Puedo usar CELBREA si tengo una lesión en la piel?
No es recomendable aplicar el parche sobre zonas con heridas, irritaciones, infecciones o quemaduras. Para asegurar un buen contacto térmico y evitar molestias, tu piel debe estar sana. Si tienes alguna condición dermatológica, te aconsejamos consultar primero con tu médico.
Si tienes otra pregunta, no dudes en contactarnos para que podamos resolverla a la brevedad!
